Acerca de…
El objetivo del Proyecto Blue Generation es ATRAER y COMPROMETER a jóvenes de entre 15 y 29 años y CONVERTIRLOS a seguir una carrera sostenible en economía azul en Grecia, España, Portugal, Bulgaria y Polonia.
El proyecto Blue Generation organiza jornadas informativas sobre las perspectivas de carrera azules y ofrece programas de tutoría gratuitos para aquellos jóvenes que desean seguir una carrera en Economía Azul e intercambios de movilidad a través de visitas de estudio para adquirir experiencia de primera mano en turismo costero, acuicultura, energía oceánica, biotecnología marina, construcción naval, transporte marítimo y pesca.
Para tener éxito en esto, el Proyecto Blue Generation reúne a expertos de la economía azul y organizaciones juveniles para compartir conocimientos sobre necesidades de habilidades, trayectorias profesionales, puestos vacantes y capacitación existente.
El proyecto dura de 2018 a 2022. En el primer año se desarrollará la Plataforma de Empleo Azul, que ofrece información gratuita sobre los puestos de trabajo azules, así como oportunidades de formación en todos los países de la UE. A través del BGP, se prevé llegar a hasta 39.000 jóvenes a través de actividades promocionales y convertir al menos 2.000 en empleo o formación en la Economía Azul.
El desafío
La Economía Azul Europea actualmente representa a más de 5,4 millones de trabajos y se espera que doble el empleo hasta 2030. El problema es que las carreras marítimas ya no atraen a los jóvenes y las empresas ya no pueden encontrar la fuerza laboral, las habilidades y perfiles adecuados. (Comisión Europea SWD (2017).
Al mismo tiempo, UE tiene más de 14 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan entre 15 y 29 años, y a millones más en riesgo de encontrarse en la misma situación; sea por abandono escolar, dificultades a integrarse en el mercado laboral o problemas personales. El proyecto Blue Generation pretende remediar esta situación reuniendo a expertos en la Economía Azul y Organizaciones Juveniles para compartir conocimientos sobre habilidades necesitadas, carreras profesionales, puestos de trabajo, capacitación y formación existentes.
El proyecto
- Mejorar de la situación laboral de los jóvenes sin empleo ni estudios
- Mejorar la participación en educación y formación de los jóvenes sin empleo ni educación
- Se emplean enfoques innovativos en la reducción del desempleo juvenil
- Mejorar la cooperación transnacional en el mercado laboral
Principales actividades
- Enseñar a trabajadores juveniles a través de un curso masivo gratuito online a convertirse en mentores capacitados
-
Capacitar a los jóvenes para aumentar su concienciación sobre las oportunidades profesionales en la economía azul y a los mentores potenciales para convertirse en promotores expertos, a través de la plataforma Blue Career MOOC (Massive Open Online Courses)
- Guiar a los jóvenes a través de la validación de habilidades, tutorías personales y breves intercambios a los empleos o formación adecuados en la Economía Azul
- Ofrecer, sin cargo alguno, una Plataforma de Cursos en Línea masivos, una Guía Profesional Azul y una Plataforma de Trabajo Azul.
Grupos objetivo: ¿A quién beneficia?
El proyecto enfoca principalmente a:
- El primer grupo objetivo son jóvenes que no estudian ni trabajan entre 15 y 19 años, o que se encuentran en riesgo de encontrarse en esta situación, alcanzados a través de escuelas de formación secundaria, de formación profesional y centros juveniles.
- El segundo grupo objetivo son jóvenes que no estudian ni trabajan entre 15 y 29 años, alcanzados a través de centros de ocupación y formación, públicos o privados, centros de educación para adultos, ONG y asociaciones.
- El último grupo objetivo son jóvenes entre 20 y 29 años con riesgo de encontrarse sin trabajar ni estudiar al finalizar sus estudios actuales, jóvenes difíciles de alcanzar, madres jóvenes y jóvenes con problemas por alcoholismo u otras drogas, aproximados a través de escuelas de formación para adultos, ONGs y asociaciones.
Si perteneces a uno de estos grupos objetivo y te gustaría participar en las actividades del proyecto; ¡sigue a Blue Generation para recibir noticias y contactarnos!
Follow Us